Monterrey, N.L.- Tras el paso del huracán Alberto, que dejó severos daños en infraestructura vial, el gobierno estatal avanza en la reconstrucción del Viaducto Miguel de la Madrid, una de las arterias más importantes de la zona metropolitana. Las obras, que iniciaron en julio, buscan restablecer la conectividad y seguridad en esta vía, afectada por inundaciones y deslaves.

Daños Causados por el Huracán

El huracán Alberto, que impactó Nuevo León a finales de junio, provocó inundaciones históricas y el colapso de tramos del viaducto debido a la fuerza de las corrientes de agua y deslizamientos de tierra. Autoridades reportaron grietas estructurales y socavones que obligaron al cierre total de la vía por seguridad.

El gobierno de Samuel García anunció una inversión de más de $300 millones de pesos para la rehabilitación, que incluye:

  • Refuerzo de cimientos con pilotes más profundos.
  • Reparación de columnas y losas dañadas.
  • Sistema de drenaje reforzado para prevenir futuros daños.

Empresas constructoras y brigadas trabajan en turnos dobles para cumplir con el plazo estimado de cuatro meses, aunque algunos tramos ya han sido reabiertos al tráfico.

La reconstrucción del Miguel de la Madrid marca un paso clave en la recuperación de Monterrey, aunque el reto sigue siendo prevenir daños ante futuras tormentas.